Acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia
- INSTITUCIONAL
El 23 de marzo se realizó en nuestra Facultad el acto en conmemoración del 24 de marzo de 1976, momento por el que el país atravesó 7 oscuros años hasta el regreso de la democracia. En Argentina éste triste período se cobró la vida de muchas personas que tenían ideales, sueños y proyectos de vida; dolorosamente hoy, más que nunca, se tienen presentes a los 21 desparecidos y desparecidas pertenecientes a nuestra Facultad. Entre ellos 20 estudiantes y 1 docente.
En el Acto se realizaron lecturas, en la voz de jóvenes integrantes de la Comisión de Memoria, Recuerdo y Compromiso, de ricos textos que familiares del docente Ignacio M. Cisneros y del alumno Ariel Ricetti Copparoni gentilmente enviaron; se escuchó música a cargo de la profesora Viviana Danon y su trío quienes interpretaron bellas y esperanzadoras melodías, y se realizó la proyección de un video conmemorativo sobre la Sra Edna Copparoni de Ricetti y de su hijo Ariel producido por el querido Jorge Nedela, miembro de la Comisión. En el cierre del acto se realizó una recorrida por sitios emblemáticos de nuestro edificio central y se descubrió una placa conmemorativa del descanso eterno de las cenizas de la Sra. Edna de Ricetti ubicada en el Jardín de la Memoria.
En el marco del mes de la Memoria, nuestra Facultad en línea con la Universidad y toda su comunidad está comprometida con las políticas de memoria, verdad y justicia, por ello este acto remarcó la defensa de todos los valores vinculados a los derechos humanos y demostró que seguirá comprometiéndose con la sociedad y la democracia. La comisión de la Memoria, Recuerdo y Compromiso de nuestra Facultad, desde 1996 mantiene presente estos valores, la historia y la memoria como herramientas que tienen los pueblos para no olvidar ni permitir que se repitan tristes acontecimientos en la historia.