Ciclo de formación sobre géneros y derechos para productoras del cinturón frutihortícola del gran La Plata
- INSTITUCIONAL
Desde la Dirección de Género y Políticas de Protección de Derechos de nuestra Facultad se participó en el diseño e implementación de la propuesta del Ciclo de formación sobre géneros y derechos para productoras del cinturón frutihortícola del gran La Plata. La misma se viene planificando desde Septiembre de 2020, y fue declarada de interés institucional por el Consejo Directivo de nuestra facultad.
Participaron 20 productoras durante 2020 y 40 en 2021 de las localidades de Abasto y Olmos de La Plata y de Florencio Varela. En el trayecto formativo se trabajó -de modo presencial cuando se pudo y virtual también, sobre los distintos tipos y modalidades de violencias, su identificación y abordaje; salud sexual reproductiva y no reproductiva; construcción colectiva de recurseros de salud y abordaje de violencias; y el lugar del movimiento de mujeres y feminista en la conquista de derechos para todas y todos.
La propuesta formativa fue abordada de forma articulada entre el MTE Rural y la Universidad Nacional de La Plata desde la Pro-secretaría de Derechos Humanos, con la participación de nuestra Dirección de Género y la Dirección de Género y Salud de la Facultad de Ciencias Médicas.
Les invitamos a conocer la cartilla que fue elaborada. Desde la Dirección de Género y Políticas de Protección de Derechos se espera poder replicar la propuesta con más organizaciones y más compañeros y compañeras de nuestra universidad.
Cartilla: https://unlp.edu.ar/frontend/media/94/32294/fd5091846449ac5d09e59a65297aad51.pdf [1]