EL CENTRO DE LA MADERA DE LA FACULTAD ESTA FABRICANDO CAMAS PARA AYUDAR A NUESTRA COMUNIDAD
- INSTITUCIONAL
Desde el Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción y Servicios en Madera dependiente de nuestra Facultad, se están fabricando camas que serán utilizadas en las unidades sanitarias móviles o en los hospitales modulares de la región para la atención de pacientes afectados por el COVID-19.
El Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción y Servicios en Madera es un complejo forestoindustrial de características únicas en la región. Con una superficie cubierta de más de 2 mil metros cuadrados, cuenta con aserradero y sala de acopio, horno secadero, sala de afilado y cepillado, y taller de carpintería. A las tareas propias de la producción maderera, se suman además actividades de investigación y capacitación.
Las camas que se están haciendo son de madera, modulares, armables, y son producidas íntegramente por docentes, nodocentes y personal de este espacio de formación y producción.
En este sentido, responsables del centro foresto industrial ubicado la Estación Experimental Julio Hirschhorn que la UNLP posee en Los Hornos, detallaron que se lleva a cabo el proceso de aserrado, acondicionamiento y secado de la madera, para luego pasar a la etapa de carpintería donde son confeccionadas.
La madera utilizada para la fabricación, es de álamo obtenido de plantas de la zona. Al finalizar la primera fase de producción se habrán construido entre 25 a 30 camas para aportar al sistema de salud en el marco de la lucha contra el Coronavirus en la región.
La UNLP viene colaborando con distintas acciones con la Comunidad de nuestra ciudad, se crearon Centros de testeos, se ofrecieron espacios como el Albergue Universitario, para que puedan albergar a personas en caso de un brote, se hizó una convocatoria a voluntarios, se distribuyeron insumos para comedores y merenderos que habían sidos relevados por el Consejo Social.