Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2010
        • 2011
        • 2012
        • 2013
        • 2014
        • 2015
        • 2016
        • 2017
      • ORDEN DEL DÍA
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS EXACTAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • LINKS DE INTERÉS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NO DOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
      • MEMORIAS
        • MEMORIA 2012-2013
        • MEMORIA 2013-2014
        • MEMORIA 2014-2015
        • MEMORIA 2016 - 2017
        • MEMORIA 2015-2016
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
    • GRADUADOS
      • OPORTUNIDADES LABORALES
      • CENTRO DE GRADUADOS
        • NOVEDADES
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • INFORMES
      • MATERIALES
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • BOLETIN
      • PUBLICACIONES
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • GRADO
      • CARRERAS DE LA FACULTAD
        • INGENIERÍA AGRONÓMICA
        • INGENIERÍA FORESTAL
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • BECAS
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2018
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • INGRESANTES
        • INFO ÚTIL
        • GUÍAS PARA EL CURSO DE NIVELACIÓN
        • CUADERNILLO PARA INGRESANTES 2018
      • TRABAJO FINAL
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
        • PROGRAMA TUTORES
      • LINKS DE INTERÉS
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS
      • BECAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
    • INFO ÚTIL
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SUBSIDIOS
    • BECAS
    • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
      • PLATAFORMA WEB
    • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • PROGRAMA INCENTIVOS
      • 2014
      • CONVOCATORIA 2013
    • PROYECTOS
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • LABORATORIOS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LAMCE
        • LISEA
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
        • CISSAF
        • CEPROVE
      • UNIDADES
        • UPID
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • LINKS DE INTERÉS
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2012
      • PROYECTOS 2013
      • PROYECTOS 2014
      • PROYECTOS 2015
      • BANCO SOCIAL. FERIA MANOS DE LA TIERRA
    • CONVENIOS
    • CONCURSOS PARA CURSOS GRATUITOS
    • CURSOS 2018
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • CURSOS PARA DOCENTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • PUBLICACIONES TÉCNICAS
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • ESPACIO DE GÉNEROS
    • ACTIVIDADES
    • LINKS DE INTERÉS
    • VISITAS PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
  • NOVEDADES
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
    • Becas
  • No Docentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Oportunidades laborales
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Aula Virtual
    • Calendarios de parciales cursadas finales
    • Becas
    • Trabajo Final
    • CEAF
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • Links de Interés
  • Ingreso 2018
    • Info Útil
    • Cuadernillo para Ingresantes 2018
    • comisiones de Cursos de Nivelación y Taller de Ambientación Universitaria (TAU)
    • Recibir novedades por Correo
    • Biblioteca Conjunta
    • Planes de Estudio
    • Guías para el Curso de Nivelación
    • Carreras de la Facultad
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Links de Interés
  • Vinculación con la comunidad
    • Convenios
    • Cursos de Extensión
    • Feria Manos de la Tierra
    • Visitas para establecimientos educativos
    • Actividades

Estás aquí:

  • Inicio
  • Convocatoria para los Premios a la Innovación de la UNLP 2017
Versión para impresiónVersión PDF
  • Convocatoria para los Premios a la Innovación de la UNLP 2017

Convocatoria para los Premios a la Innovación de la UNLP 2017

Fecha de presentación: hasta el día 11 de octubre de 2017

  • INVESTIGACION

El Premio, instituido por Disposición Refrenda Nro 336/13, está enfocado a resultados concretos (innovaciones en productos, prototipo, sistemas, procesos y metodologías en las áreas científicas, tecnológicas y artísticas) que se hayan realizado en Unidades de I/D de la UNLP, en el marco de proyectos desarrollados en la Universidad.

Lugar de presentación: Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP.
 

Fundamentación

Uno de los objetivos centrales de la Universidad Nacional de La Plata es el apoyo y estímulo a la investigación científica, tecnológica y artística, propendiendo a la transferencia del conocimiento y a la innovación. En relación a ello, se pretende profundizar la relación e interacción de la UNLP con los sectores productivo y público, colaborando en la identificación, obtención y adaptación de nuevos desarrollos y tecnologías.

En este sentido se considera importante el reconocimiento institucional a los resultados concretos de la actividad innovadora, entendiendo la misma como una consecuencia de las actividades de Investigación y Desarrollo en cualquiera de las áreas del conocimiento.
Se propone así premiar la Innovación en productos, sistemas, procesos y metodologías en las áreas científicas, tecnológicas y artísticas, alentando los proyectos y la labor de equipos de Investigación de cuya tarea emergen resultados concretos de Innovación, que sean o puedan ser registrados y difundidos en nombre de la UNLP.
En base a estas consideraciones se ha decidido instaurar el “Premio a la Innovación de la UNLP”

Objetivo

Reconocer las contribuciones concretas a la innovación en diferentes áreas del conocimiento, que los investigadores de la UNLP realizan como resultado de sus actividades de investigación científica, tecnológica y artística, atendiendo en particular a la generación de nuevos productos, sistemas, procesos y/o metodologías que tengan impacto concreto en la Sociedad.

Bases

  1. El premio está enfocado a resultados concretos que se hayan realizado en Unidades de I/D de la UNLP, en el marco de proyectos desarrollados en la Universidad.
  2. Debe presentarse una Memoria Técnica y las constancias que permitan evaluar y verificar el producto/prototipo/sistema/proceso o metodología realizada.
  3. El premio será entregado anualmente. Consistirá de un primer Premio y hasta 3 Menciones de Honor.
  4. En las menciones se tratará de abarcar las diferentes áreas de la Investigación científica, tecnológica y artística de la UNLP.

Presentaciones

  • Las propuestas al Premio a la Innovación serán presentadas por Docentes-Investigadores miembros de Proyectos desarrollados en la Universidad con los avales correspondientes (Director del Proyecto, Director de la Unidad de I/D si correspondiera y Decano de la Facultad de la cual dependa).
  • Las presentaciones deberá tener una memoria técnica descriptiva del producto / sistema / proceso / metodología propuesta para el premio y las constancias que se considere necesarias para su verificación.
  • Un mismo Docente-Investigador no podrá presentarse como responsable de más de una propuesta al Premio.

 

Evaluación y Selección de las Innovaciones a premiar

  • Las propuestas serán evaluadas por una Comisión especial, designada por la Presidencia de la UNLP a propuesta de la Secretaría de Ciencia y Técnica.
  • Esta Comisión tendrá 30 días para expedirse y podrá citar a los responsables de las presentaciones y/o visitarlos en sus lugares de trabajo para evaluar los productos / sistemas / procesos / metodologías propuestas al Premio.
  • La resolución de la Comisión será inapelable.

Cada propuesta deberá ser presentada por un docente investigador responsable, cumplimentando la planilla de solicitud disponible para su descarga, en formato impreso y digital, con los avales correspondientes. Un mismo docente investigador no podrá presentarse como responsable de más de una propuesta al premio.

Para el año 2017 el Premio consistirá en un Primer Premio ( una suma de dinero y un Diploma) y tres Menciones de Honor ( una suma de dinero y un Diploma). El monto de dinero se informará oportunamente.

  • Descargar planilla de solicitud

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NO DOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • GRADUADOS
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • CONCURSOS
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • GRADO
  • POSGRADO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INFO ÚTIL

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SUBSIDIOS
  • BECAS
  • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
  • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
  • PROGRAMA INCENTIVOS
  • PROYECTOS
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • LINKS DE INTERÉS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • PROYECTOS
  • CONVENIOS
  • CONCURSOS PARA CURSOS GRATUITOS
  • CURSOS 2018
  • CURSOS PARA DOCENTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • PUBLICACIONES TÉCNICAS
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • ESPACIO DE GÉNEROS
  • ACTIVIDADES
  • LINKS DE INTERÉS
  • VISITAS PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

vías de contacto

Edificio Central:

Calle 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6758

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar